Asociación Venezolana de Amigos del Arte Colonial (AVAAC)
Fundadores
La Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial nace el 28 de octubre de 1942 por iniciativa de un grupo de coleccionistas privados, que quisieron preservar y compartir su devoción hacia este período histórico y artístico en Venezuela. Sus miembros fundadores fueron el Dr. Alfredo Machado Hernández, Cristóbal L. Mendoza, Arturo Uslar Pietri, Rafael Lovera, Carlos Manuel Möller, Eduardo Páez-Pumar, Eugenio Zuloaga, Manuel Santaella, Juan Röhl, Lope Tejera y José Nucete Sardi.
Misión
La misión de la Asociación Venezolana Amigos del Arte Colonial es el rescate, conservación y difusión de las manifestaciones artísticas, artesanales y costumbristas del período hispánico en Venezuela, para contribuir a la consolidación de nuestra identidad como país. La Asociación lleva a cabo su misión para las generaciones presentes y futuras a través de su principal y reconocida obra: el Museo de Arte Colonial de Caracas, cuya sede es la «Quinta de Anauco»
Objetivos
- Proyectar la Asociación hacia la comunidad a través del fortalecimiento de programas educativos y culturales concretos, cónsonos con la misión de la Asociación. • Lograr la autosuficiencia financiera de la Asociación, para garantizar su estabilidad operativa permanente.
Cómo los lograremos: - Fortaleciendo al personal fijo y contratado, ya que el éxito de los programas de la Asociación depende básicamente de los voluntarios y del personal.
- Promoviendo la participación activa de los integrantes de la Junta Directiva en programas concretos a través de comisiones asesoras y de consulta y en las campañas de recaudación de fondos.
- Desarrollando un plan coherente de comunicación mediante el cual se dé a conocer al público la imagen del Museo y sus Programas.
- Ampliando nuestra membresía individual y corporativa, la cual goza de beneficios especiales.