Programas AVAAC
|
Viajando por la Historia: Visitas guiadas
El Museo de Arte Colonial de Caracas mantiene abiertas sus puertas a lo largo de todo el año para el disfrute de la comunidad. Ofrece visitas guiadas durante seis días a la semana (martes a domingo), al público local, nacional y turismo extranjero.
Dentro de su programación continua de visitas guiadas, la institución desarrolla diversos proyectos dedicados especialmente a niños y jóvenes:
– Anauco Didacta: Está orientado a la transmisión de sólidos valores culturales a niños y jóvenes. Miles de muchachos venezolanos tienen la grata experiencia de recorrer un espacio mágico como el Museo de Arte Colonial de Caracas, y recibir conocimientos útiles para toda la vida; sembrando en sus espíritus experiencias culturales y sociales, valores humanos, y el amor por su propia historia. Estas vivencias contribuyen a alejarles de la delincuencia y los malos hábitos. * Ver detalles en la sección Servicios del Museo
– Vacaciones en Anauco: En el período vacacional, el programa de visitas se refuerza para celebrar Vacaciones en Anauco, proyecto dentro de Viajando por la Historia, desarrollado en el Museo desde hace cuatro décadas. Se inicia a partir del mes de julio hasta septiembre de cada año; y consiste en presentar al Museo y sus espacios como un lugar de recreación y aprendizaje, para jóvenes que formen parte de circuitos vacacionales, organizados por organismos del Estado, instituciones y empresas. Múltiples empresas realizan sus donativos para ofrecer a los jóvenes meriendas, premios y cotillones, complementando el servicio del Museo para una experiencia más integral. * Ver detalles en la sección Servicios del Museo
|
|
Patrocinio de Salas
Es un programa de mantenimiento permanente de las salas del Museo. En razón a su importancia y nivel de contribución disfrutan de privilegios exclusivos en función de su generosidad. Las empresas patrocinantes gozan de las retribuciones genéricas de nuestra Membresía corporativa. Así mismo de la mención de sus nombres y logotipo en las placas informativas de aquella sala o ambiente que patrocinen, así como en la página de nuestro recorrido virtual. |
|
Recuperación Histórica de los Jardines de Anauco Con este proyecto, la AVAAC restaura los 14.000 metros cuadrados de parques que circundan a la Quinta de Anauco, para devolverle su entorno ambiental histórico y proporcionarle a los jardines su distribución original de acuerdo a las referencias documentales sobre los mismos durante el período hispánico. Se persigue así crear una integración museológica entre la Quinta y sus especies vegetales.
Responsable: Carlos F. Duarte
|
|
Documentación Digital
Mediante la digitalización de la información y automatización de los procesos de consulta y difusión de la colección bibliográfica, hemerográfica y artística del Museo de Arte Colonial de Caracas, cuyo proyecto está en marcha, se aspira a facilitar el acceso del público al fondo documental y artístico custodiado por la AVAAC, utilizando modernas tecnologías de información. |
|
Equipo de Voluntarios Para reforzar su Cuerpo de Guías, el Museo cuenta con un selecto grupo de voluntarios que además de guiar las visitas escolares y del público en general, participan en las actividades especiales y sirven de anfitriones en los eventos culturales que se realizan en nuestra sede.
|
|
Sala de Usos Múltiples «Carlos Rodríguez Landaeta» La Quinta de Anauco ofrece una hermosa sala con capacidad para 180 personas, la cual cuenta con un piano de cola, servicio de sonido con micrófono y aire acondicionado central. Es la sede del Centro Cultural del Museo. Regularmente se presentan conciertos, obras de teatro, ciclos de conferencias y espectáculos especiales. Estos espacios son cedidos a nuestros patrocinantes y benefactores para sus eventos, como parte de los beneficios otorgados en retribución a su generosidad. La Sala puede ser solicitada por terceros, bajo contrato, para la celebración de eventos especiales de tipo corporativo e institucional, previa aprobación de la Junta Directiva.
Le invitamos a patrocinar estos programas, para lo cual le invitamos a comunicarse a través de: Teléfonos: (58-212) 551.8650 – 8190 – 7756 |